La comarca de Calatayud siempre nos trae sorpresas. Aquí os traemos una de ellas, la Torre de los Moros. Os contamos como llegar a ella .
NABESANTES
Montaña, naturaleza y fotografía
BIENVENIDA
BIENVENIDOS
Medio centenar de años, más de treinta de ellos de experiencia en la montaña, alrededor de medio millar de montañas ascendidas, me animan a empezar mi camino como bloguero. Junto a Toñi Morcillo, escritora, fotógrafa y montañera, hemos creado este blog donde podéis encontrar artículos, reseñas, montajes audiovisuales y fotografías, principalmente relacionadas con el mundo de la montaña; lugares conocidos en ocasiones y no tan conocidos en otras, pero con la clara intención de dar a conocer nuestra tierra. Con enlaces a youtube en donde podréis, si queréis, suscribiros a nuestro canal. Por descontado, estaremos encantados de conocer vuestras opiniones, propuestas, preguntas, críticas constructivas......todo lo que os apetezca. Nabesante es una palabra aragonesa que significa montañero, que gusta de caminar por la montaña y recorrer sierras; hace años que la hice mía y así se llama nuestro blog. Esperamos que disfrutéis con nuestros vídeos y si es así compartirlos.

domingo, 17 de enero de 2021
domingo, 9 de agosto de 2020
TEIXET 1277 M
Iniciamos la ruta desde la pista que lleva del pueblo de Arén a Berganuí, hacia el repetidor del Puí. Visitaremos la ermita de san Salvador y contemplaremos excelentes panorámicas desde el mirador de San salvador y desde la cima de la montaña.
Os narramos la ascensión en el audiovisual.
RUTA: Lineal
DISTANCIA: 7km, aproximadamente.( ida y vuelta)
DESNIVEL: 200 m. positivos y 200 m. negativos.
DURACIÓN: 2,5 horas ida y vuelta. DIFICULTAD: Fácil, con precauciones en tramos aéreos.
domingo, 2 de agosto de 2020
LA CRUZ DE BONANSA 1765 M
jueves, 23 de abril de 2020
ERMITA DE SANTA ISABEL
sábado, 18 de abril de 2020
CERRO DEL LOBO 630 M
Este cabezo, a unos 3 km del pueblo de Belchite aproximadamente, se convierte en la guerra civil en un lugar estratégico a efectos de control militar de la zona.
En un primer momento, la posición fue ocupada por el ejército nacional, pero a finales de agosto de 1936 la posición fue tomada por las milicias anarquistas.
Durante la ofensiva republicana de agosto de 1937, el vértice Lobo jugó un papel decisivo en el bombardeo del pueblo de Belchite.
En el otoño de 1936 las fuerzas republicanas fortificaron la posición horadando la roca del cabezo de norte a sur a unos pocos metros por debajo de la cresta de la montaña. Para conseguirlo se trabajó a pico y pala y se utilizo dinamita. Gracias a la ayuda de antiguos mineros de Utrillas se ejecutó en poco tiempo.
En su interior encontramos galerías laterales que podían estar destinadas al descanso de la tropa. Dentro del mismo podremos ver como se bifurca en dos corredores, que a su vez desembocan en un total de cuatro orificios en su ladera norte, donde se ubicaron las baterías de artillería que hostigaron a la población de Belchite. Estas bocas se las conoce como “Las cuatro bocas del lobo”.